Empezar a preparar el té verde, con un vaso es suficiente, y mientras se deja infusionar de 5 a 8 minutos:
– Pelar y deshuesar el aguacate y trocearlo.
– Pelar el pepino y cortarlo en cuadraditos reservando una rodaja muy finita como decoración final.
– Lavar y trocear la pera (sin retirar la piel para aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales).
Una vez el té esté listo, añadir a la batidora el aguacate, el pepino, la pera y la ramita de perejil. Echar a continuación el té verde ya preparado y el zumo de medio limón. Batir todo bien hasta que ya no queden grumos. Por último, añadir las semillas de chía, casi en el último momento, y batir suavemente sólo unos segundos. El objetivo es que las semillas de chía se integren en el zumo sin molerse del todo.
El zumo verde ya estaría listo. Dejar en la nevera para que se enfríe un poquito y, como últimos toques decorativos, añadir la rodaja de pepino finita en el borde del vaso y unas hojitas de albahaca para aromatizar.
* Sugerencia nutriSapiens
Cada vez que en nutriSapiens nos hemos preparado este zumo, como desayuno o tentempié a media mañana, hemos aprovechado para añadirle una cucharada de polen de ciste y así ya tenemos no sólo un zumo de lo más completo sino que es una forma fácil de reforzar nuestro sistema inmunitario y darle un plus de protección a nuestras defensas. A nosotros nos gusta el polen de jara / ciste, pero si quieres también puedes añadirle la variedad que más te guste o te sea más beneficiosa.